

¡Amigos y amigas de la vida! Por Miguel Duarte
Como hermanos y hermanos, primos más que primos, amistad por sobre todas las cosas. Que nos conocen más o que nos conocen menos, para reír o para llorar, que peleamos … y nos amigamos. Son de siempre o son recientes, más profundos o más livianos.
Que son ¡Amigos Amigos! O que son amigos.
Que nos comprenden, que nos conocen, que comprendemos y conocemos, que descubrimos y nos descubren, que encubrimos y nos encubren, amigas y amigos al descubierto o, también, tapados. Amistades en la clandestinidad (contra la intolerancia, las dictaduras y los totalitarismos), en la lucha, en los proyectos y planes, por la vida y la libertad.
Amistad que es descubrimiento, acompañamiento, pensamiento. Pensé en vos, pensaste en mí. Amistades que, como decía Borges “pueden prescindir de la confidencia”. Amigas y amigos del pasado, del presente y del futuro. Amistades que viajaron a la luna o “que viven en la luna”. Para salidas, asados, locros, cafecitos, after, trekking, running o gym. Amigos para caminar y caminar, con o sin rumbo claro.
Amistades que son esenciales para el buen vivir y que Aristóteles las distinguía en tres grupos: por placer, por utilidad o por virtud. Unas más superficiales y efímeras, otras verdaderas y duraderas.
Amistad, que “después de la sabiduría, es el bien más valioso. (Porque) Es un sentimiento claro, desinteresado, que no nace de la búsqueda de lo útil, sino de una inclinación natural que une a las personas …” como decía Ciceron.
Amistad que se educa, que requiere de lo simple, que se expande a lo universal para lograr la paz que “es la suprema conquista que propicia el progreso cierto” como decía Don Arturo Illia.
Amistad que es búsqueda de libertad. Amistad que “… es algo muy preciado. Pero se dan momentos en la vida de una persona en que la amistad adquiere un significado singular, en que te convierte en el amo de tu propio destino”, como sostenía “Madiba” Nelson Mandela.
Amistad que se construye con sentimientos fuertes, profundos. La Madre Teresa de Calcuta enseñaba el principio: “El amor tiene que ponerse en acción. Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos”.
En fin, la amistad con que abrazo y brindo por lo mejor, por la vida buena, de mis amigos y amigas.
1 Comentario. Dejar nuevo
Excelente Miguel!!! Nada más que agregar. Fuerte abrazo… amigo!!!