Somos conscientes que las personas que utilizan bien el arte de la oratoria, son aquéllas que logran claridad, concisión, coherencia, sencillez y naturalidad al hablar.
La aplicación de esos principios, conduce a mejorar la eficiencia y la eficacia en la acción política. Entonces, consecuentes con ello, proponemos a los Partidos Políticos, enfocar las energías en la formación de dirigentes, militantes y sus equipos de trabajo, otorgando excelencia a cada persona y al conjunto, aportando al desarrollo continuo y sostenible de la acción política partidaria y de las relaciones con ciudadanas y ciudadanos.
Esos son los fundamentos de la Capacitación interactiva “Comunicación para el Liderazgo Político”.
Propósito
Brindar conocimientos, experiencias, técnicas y herramientas, orientadas a desarrollar competencias y habilidades que potencian la comunicación de militantes, dirigentes, líderes y lideresas de partidos políticos.
Objetivos
Presentar técnicas para elaborar discursos consistentes.
Lograr aprendizajes en oratoria y comunicación asertiva.
Admitir la relevancia del lenguaje no verbal.
Nutrir a los equipos de trabajo con aportes de la neurociencia.
Al finalizar las capacitaciones
Cada participante habrá internalizado una serie de herramientas que le permitan:
Grabar contenidos en audios y videos.
Alcanzar confianza y seguridad en exposiciones orales.
Neutralizar ideas y autopercepciones negativas.
Asimilar metodologías para el cuidado de las palabras.
Resolver problemas y tensiones con el uso adecuado del lenguaje.
Contenidos.
Abordamos la palabra, la imagen, los gestos, las emociones, la voz y los movimientos del cuerpo.
Trabajamos para mejorar y fortalecer las aptitudes expositivas de quienes participan en el plan de formación.
Ayudamos a comunicar mejor, a presentarse con seguridad y convicción en diferentes ámbitos, redes y medios de comunicación.
Para lograrlo, proponemos trabajar los siguientes contenidos:
Perspectivas del habla: vivencial, argumentativa y creativa.
Discurso público: partes y estrategias discursivas. Estilo conversacional. El lenguaje no verbal: postura corporal, gestos, emociones, voz, imagen y uso del tiempo. Prácticas y análisis de casos.
La oratoria y los sistemas de percepción VAK(OG).
Visual, auditivo, kinestésico (olfativo y gustativo). Lo vivencial aplicado a experiencias lingüísticas y discursivas. Vivencias sensoriales aplicadas. Prácticas y análisis de casos.
Mejoras en la Comunicación Político Partidaria.
Claves para un plan de mejoras en comunicación Político Partidaria. Escucha activa. Palabras claves. Mapas mentales efectivos. Glosarios. Escribir y leer en voz alta. Prácticas y análisis de casos.
NeuroOratoria y Neuroliderazgo aplicados a la acción política de dirigentes y militantes partidarios.
Diagrama de la coherencia. Herramientas de gestión aplicadas a oratoria y comunicación. FODA. Prácticas y análisis de casos.
Estrategias de enseñanza.
Utilizamos estrategias mixtas, presenciales y online, basadas en metodologías de aprendizajes experienciales e interactivos:
En ámbitos de trabajo (clases en el propio lugar de trabajo)
En espacios públicos (clases interactivas en plazas, parques y lugares públicos), y
En aulas o salones (clases expositivas con dinámicas conversacionales).
En E-learning o Educación a Distancia, aplicamos técnicas de:
Blended Learning (clases sincrónicas y asincrónicas),
M-Learning (educación a distancia completamente virtual), y
Microlearning (formación comprimida en pequeñas cápsulas digitales).
Propuestas de capacitaciones.
Las capacitaciones se desarrollan con una duración diferenciada, conforme el propósito propuesto por la institución contratante. Presentamos las siguientes propuestas:
Doce (12) encuentros –tres presenciales por mes (de 3 horas cada uno) que suman 27 horas, y tres online, uno por mes (de 90 minutos cada uno) que suman 270 minutos, todo ello realizado durante tres meses.
Inversión $399.000,00 (Pesos Argentinos) por mes.
Cuatro (4) encuentros -tres presenciales (de 3 horas cada uno) y uno online (de 2 horas) durante un mes.
Inversión $429.000,00 (Pesos Argentinos).
Un (1) encuentro de trabajo presencial intensivo de 8 horas (4 horas a la mañana y 4 horas a la tarde).
Inversión $499.000,00 (Pesos Argentinos).
Los pagos se reciben por depósito o transferencia bancaria
Nota: A más de 150 km de Córdoba, la institución contratante deberá sumar viáticos para combustible, hospedajes, comidas, que resulten necesarias para el normal desenvolvimiento de las capacitaciones.
Modalidad.
La Capacitación interactiva “Comunicación para el Liderazgo Político”, se desarrolla con la siguiente modalidad:
Diseño, dirección y facilitación de cada capacitación.
Encuentros presenciales u online con aprendizajes dinámicos.
Dos (2) videos con contenidos preparados para el plan de formación.
Dos (2) podcast con contenidos preparados para el plan de formación.
Dos (2) textos digitales con contenidos preparados para el plan de formación.
Sugerencias de lecturas, videos y podcast, de circulación libre.
Bonus track.
Brindamos como beneficio extra una bonificación de 30% en asesoramientos orientados a Representantes parlamentarios, funcionarios públicos, líderes y lideresas del Partido Político.
Miguel Duarte Consultor Online & Offline
“Siento el desafío de ayudar a personas y organizaciones a gestionar y comunicar con efectividad. Mi propósito es aportar confianza en toma de decisiones, exposiciones y formación continua. Diseño estrategias de comunicación eficaz y entreno a líderes”.
Miguel Duarte
Consultor Online & Offline. Director Académico de Usina de Conocimientos Campus Virtual. Doctor en Ciencia Política (UNC). Licenciado en Ciencia Política (UCC). Diplomado Profesional en Coaching Life (Instituto FICDE). Diplomado en Docencia en Neurociencias (Asociación EDUCAR). Diplomado en Neurociencias y Liderazgo Organizacional (Asociación EDUCAR). Certificado en Modelamiento de Factores de Éxito (Dilts Strategy Group). Profesor e Investigador, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Vicepresidente de la Asociación Argentina de Derecho Político. Miembro de ASACOP – Asociación Argentina de Consultores Políticos.