

“Preguntas … en soliloquios” Miguel Duarte
Nos preguntamos sobre la pregunta y las preguntas. Pregunta, según el diccionario de la Real Academia Española, es “Interrogación que se hace para que alguien responda lo que sabe de un negocio u otra cosa”; en plural, preguntas, se trata de “Serie de preguntas, comúnmente formuladas por escrito”.
Entre los sinónimos de la palabra pregunta, siguiendo el diccionario wordreference, vemos los siguientes: “interrogación, interrogante, interpelación, cuestión, demanda, consulta, interrogatorio, curiosidad, duda, encuesta, examen, aclaración, ruego”.
Los momentos dedicados a las respuestas suelen generar tensión, nerviosismo o, por el contrario, una sensación placentera para quienes cuentan con elementos, ideas, conocimientos y experiencia, para responder. Sin embargo, el mayor problema suele encontrarse al momento de las preguntas.
¿Qué preguntar? ¿cuándo preguntar? ¿cómo preguntar? ¿a quién o quiénes preguntar? ¿cuántas preguntas formular? Y, a veces, se escucha “no sé qué preguntar” o, también, “pregunten lo que sea, pero pregunten”. Me pregunto ¿tantos problemas nos acarrean las preguntas? ¿tanto cuesta preguntar?
Seguramente genera dificultades, tal como vemos en el Proverbio Chino: “Aquel que pregunta es un tonto por cinco minutos, pero el que no pregunta permanece tonto por siempre”; o el Proverbio Danés “A quien teme preguntar, le avergüenza aprender”. Albert Einstein decía “Lo importante es no dejar de hacerse preguntas”.
Ese es el propósito de “Preguntas … en soliloquios” que vamos a transmitir los Lunes a las 22 hs en vivo por el Canal de youtube Oratoria para el Liderazgo y la fanspage de Facebook @MiguelDuarteOK que replicaremos en LinkedIn, IGTV @mad.miguelduarte y Twitter @miguelduarteh
Esperamos que les resulten interesantes los contenidos y nos acompañen en esta propuesta que comienza el lunes 17 de agosto de 2020. Ojalá tengan preguntas … las vamos a necesitar. ¡Abrazos!
Miguel Duarte